Ejercicios para practicar.
Pulsar aquí para descargar.
Los problemas no hay que hacerlos.
Para los profesionales del área de la pedagogía no es un secreto el hecho de que las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas ocupan el primer lugar aún siendo una materia de suma importancia en el curriculum escolar. Esta situación se repite cada año, siendo una de las preocupaciones mayores de padres y maestros.
Hoy día es más importante que nunca ayudar a los niños en su esfuerzo por aprender y dominar las matemáticas. Nuestro mundo está cada vez más consolidado en la tecnología y necesita de habilidades matemáticas sólidas, no sólo en el mundo laboral, sino también en la vida cotidiana y esas exigencias aumentarán en el transcurso de la vida de nuestros hijos.
Investigaciones recientes indican que los niños con mayores posibilidades de tener éxito en el aprendizaje de cualquier materia son aquellos cuyos padres y maestros respaldan su aprendizaje de manera activa.
Algunas preguntas frecuentes en lo referido a la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas:
¿Qué es la matemática?
Algunos autores exponen que la matemática es una actividad que abarca situaciones de cierta naturaleza socialmente compartidas. Diariamente afrontamos diversas actividades en las que utilizamos las matemáticas: desde comprar un artículo, diseñar un plano, medir cuánta cantidad de tela se necesita en la elaboración de un traje, realizar las cuentas de nuestros gastos, leer el manual técnico para instalar un nuevo artefacto eléctrico, etc. En todas esas actividades y en muchísimas más está la matemática como ciencia viva y enérgica.
El sumar, restar, dividir, medir, resolver, forman parte de nuestros hábitos.
Las matemáticas son un lenguaje simbólico, y como todo lenguaje requiere de reglas adecuadas para su uso, las cuales hay que conocer y aprender y dicho aprendizaje a veces ocasiona dificultades parecidas al aprendizaje del de otro lenguaje no materno.
¿Cuándo comenzar la enseñanza de la matemática?
El conocimiento lógico-matemático se desarrolla desde muy temprana edad, como resultado de la manipulación e interacción del niño con los objetos y personas que constituyen su medio ambiente. Es así que la enseñanza del aprendizaje de la matemática debe empezar lo más tempranamente posible, pero teniendo siempre presente la edad y el nivel del niño, al realizar las actividades.
Consejo a los padres:
Para los profesionales del área de la pedagogía no es un secreto el hecho de que las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas ocupan el primer lugar aún siendo una materia de suma importancia en el curriculum escolar. Esta situación se repite cada año, siendo una de las preocupaciones mayores de padres y maestros.
Hoy día es más importante que nunca ayudar a los niños en su esfuerzo por aprender y dominar las matemáticas. Nuestro mundo está cada vez más consolidado en la tecnología y necesita de habilidades matemáticas sólidas, no sólo en el mundo laboral, sino también en la vida cotidiana y esas exigencias aumentarán en el transcurso de la vida de nuestros hijos.
Investigaciones recientes indican que los niños con mayores posibilidades de tener éxito en el aprendizaje de cualquier materia son aquellos cuyos padres y maestros respaldan su aprendizaje de manera activa.
Algunas preguntas frecuentes en lo referido a la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas:
¿Qué es la matemática?
Algunos autores exponen que la matemática es una actividad que abarca situaciones de cierta naturaleza socialmente compartidas. Diariamente afrontamos diversas actividades en las que utilizamos las matemáticas: desde comprar un artículo, diseñar un plano, medir cuánta cantidad de tela se necesita en la elaboración de un traje, realizar las cuentas de nuestros gastos, leer el manual técnico para instalar un nuevo artefacto eléctrico, etc. En todas esas actividades y en muchísimas más está la matemática como ciencia viva y enérgica.
El sumar, restar, dividir, medir, resolver, forman parte de nuestros hábitos.
Las matemáticas son un lenguaje simbólico, y como todo lenguaje requiere de reglas adecuadas para su uso, las cuales hay que conocer y aprender y dicho aprendizaje a veces ocasiona dificultades parecidas al aprendizaje del de otro lenguaje no materno.
¿Cuándo comenzar la enseñanza de la matemática?
El conocimiento lógico-matemático se desarrolla desde muy temprana edad, como resultado de la manipulación e interacción del niño con los objetos y personas que constituyen su medio ambiente. Es así que la enseñanza del aprendizaje de la matemática debe empezar lo más tempranamente posible, pero teniendo siempre presente la edad y el nivel del niño, al realizar las actividades.
Consejo a los padres:
Proyecto "Conecto con las mates"
(Unidad 5: Potencias): Con actividades hot potatoes:
Introducción a las potencias
El cuadrado de un número natural
El cubo de un número natural
Potencia de un número natural
Es un power point muy largo. En él hay varios conceptos que no hemos trabajado, pero en sus primeras diapositivas está muy bien como repaso....